Información de actualidad, recursos y estrategias de caracter educativo en el área de las ciencias naturales que se llevan a cabo en la I.E Cadena las playas
26.11.09
LA FÍSICA EN EL FUTBOL
18.11.09
LA LUZ, FENÓMENO FÍSICO
En el siguiente vídeo apreciaremos de forma simple las características de este singular fenómeno.
7.11.09
MAPAS MENTALES
Radica en un esquema o diagrama que consta de una idea principal ubicada en el centro de la cual se establecen un sinnúmero de conexiones representadas por palabras claves, símbolos, iconos o cualquier tipo de imagenes, de las cuales se pueden seguir sacando vinculos o derivaciones. las lineas que salen de la imagen o concepto central no necesariamente deben ser rectas.
los mapas mentales son representaciones de la memoria misma y de la concepción que se tiene sobre el tema. La ventaja de desglosar un tema a través de esta tecnica es que nos permite utilizar la creatividad, relacionar ideas, dejar de lado las palabras o frases complicadas y se pueden personalizar utilizando colores creando así un ambiente agradable. Como ejemplo básico seleccionamos el siguiente mapa elaborado por Lina Zuleta del grado 9-B en clase de ciencias sobre el tema contaminación auditiva
En la internet podemos encontrar la pagina web http://mind42.com/ que a pesar de estar en ingles, permite de forma sencilla crear mapas mentales con gran variedad de recursos, solo hay que registrarse. A continuación una muestra de lo que se puede hacer en mind42. Dale click a la imagen
4.11.09
FERIA MUNICIPAL DE LA CIENCIA 2009
Nuestra institución educativa Cadena las Playas se hizo presente con tres proyectos en diversas categorías:
- Química artesanal "obtención de bebida alcohólica a base de Carambolo" grado 10-a
- "Planta de tratamiento de agua" grado 6-c
- "Propiedades curativas del limón" grado 5 de primaria
Felicitamos a nuestros estudiantes por su excelente desempeño y compromiso con la actividad
Echa un vistazo a lo acontecido a través de las siguientes imagenes
9.10.09
EXPLORANDO LA CIENCIA
La experiencia fue significativa para estudiantes y profesores, reafirmando la idea de que se puede hacer ciencia de forma novedosa y divertida.
Felicitamos a las instituciones Madre Laura, Policarpa Salavarrieta y San Pedro Claver que también fueron seleccionadas.
Aprecia algunos de los momentos en el el siguiente vídeo.
27.9.09
FERIA DEL SABER 2009
Felicitamos a todos los participantes por su empeño, dedicación y el compromiso con que asumieron esta actividad, demostrando que estamos mejorando continuamente en la realización de estos eventos.
Para mirar algunos momentos observa el siguiente video
21.9.09
LA POESÍA TIENE SU CIENCIA
queda atoyao
16.9.09
MUNDO MICROSCÓPICO
Se llevó a cabo un taller de microscopia con docentes de la primaria para la utilización de este valioso recurso. El siguiente fue el material de apoyo que se utilizó, en el se muestra un sencillo pero completo manual relacionado al manejo, cuidado del microscopio y guias prácticas.
MANEJO Y USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO
Puedes observar algunos momentos de nuestras primeras actividades en la institución en el siguiente vídeo
20.8.09
Tabla periódica... ¿dificil de aprender?
4.8.09
Tabla periódica interactiva

Esta espectacular tabla periódica te muestra de manera fácil completa información para aprender divirtiéndose acerca de cada elemento químico, sus propiedades físicas, isótopos y la distribución electrónica por orbitales. Presenta la clasificación de forma colorida, un conversor de temperaturas y además información adicional con imagenes.
Para acceder a ella dale click a este enlace http://www.ptable.com/
A continuación te muestro algunos enlaces en donde encontraras otras tablas y recursos interactivos sencillamente espectaculares:
http://www.lenntech.com/espanol/tabla-periodica.htm
http://www.educa.madrid.org/portal/c/portal/layout?p_l_id=2288.213
24.7.09
Calentamiento global
Los invito a ver este vídeo en donde podemos apreciar los tipos de contaminación, sus causas y las consecuencias que genera el accionar humano en torno al cambio climático y el calentamiento global.
15.7.09
Día mundial del medio ambiente.
La actividad se realizo en junio 5 día internacional del medio ambiente en la sede central
Responsables: integrantes del proyecto de educación ambiental.
Asistencia: mas de 80 personas entre padres y estudiantes.
Agenda del día:
- Saludo
- Reflexión "sacudete", presentación de diapositivas
- Contenido: el arte de la basura, presentación de los problemas ambientales en la institución y acciones desde el hogar para el fortalecimento de la conducta ambiental de los estudiantes.
- intervenciones de los asistentes, sugerencias, tareas inmediatas.
A continuación presentamos el contenido de la presentación
14.7.09
Canción ecológica
13.7.09
Encuesta ambiental
Tema tratado: conducta ambiental frente al cuidado y aprovechamiento del agua
Fecha: Mayo 28 de 2009
Muestra: 150 hogares de los barrios cercanos, 9 de octubre, pueblo nuevo y la esperanza del municipio de Apartadó
Realizada por: estudiantes de los grados 9Ay 9B incluidos en el programa de vigías de la salud y
los docentes Campo Elías Vergara, Marlene Timagenes y Melitina Luna
Tratamiento de datos: Estudiantes de 9-A en clase de estadística
7.7.09
LIPOGRAMAS
Se pueden escribir lipogramas
- sin utilizar la "a" o la "e"
- sin utilizar el grupo de letras "p,t,c" o "b,d,g"
- simplemente omitiendo las letras que la persona desee
A continuación veremos algunos lipogramas elaborados conjuntamente por alumnos del grado 10-A de cadena las playas en la asignatura de química.
LAZOS QUÍMICOS (sin la "e")
Una unión química causa la atracción mutua con dos o más átomos, los cuales, combinados forman sustancias diatómicas o poliatómicas como: óxidos, hidroxidos, ácidos, hidruros y otros. Los lazos químicos son constituidos por sustancias atómicas organizadas. Conformando así la variada lista con productos para utilizar diariamente.
Construido con la participación de Luis M. Silva, Juan Tangarife, Edwin Usuga, Nelson Garcia, Jair Correa Y Cristian Ibarra)
UNA FICHA CON ELEMENTOS EN SU SITIO (sin la "b,d,q")
Es un sistema para organizar elementos conforme a cierta características. En ella aparecen los elementos puestos en siete filas horizontales y numerosas columnas, a estas últimas se les llama familias o grupos. el criterio para localizar los elementos en la "ficha" es el número atómico en secuencia creciente. Este sistema proporciona información con relación a los elementos, su estructura y clasificación, como metales, no metales, anfoteros y los gases inertes, pertenecientes al grupo VIII A, los cuales son muy poco reactivos y se explica con su distribución electrónica al tener su ultimo nivel energético completamente lleno.
Construido con la participación de Eliana Rojas, Ramon Osorio, Elida Ortiz, Yuli Palacios, kelly Cordoba, Jhon Tobon, Manuel Julio y Wilder Durango.
Te invitamos a enriquecer estos textos o a escribir tu propio lipograma y publicarlo
20.6.09
Video noticieros. Incidencia de los compuestos orgánicos
19.6.09
feria de la ciencia 2008
Espacio dedicado a la creatividad y la búsqueda de nuevas opciones para trabajar la ciencia y entender sus principios.
Una forma amena para que los estudiantes se interesen por el conocimiento científico sin ningún tipo de presiones y así despierten su capacidad de asombro y la de los demás.
III Feria de la ciencia "divertirse es cuestion de ciencia" I.E. CADENA LAS PLAYAS