25.1.10

¡OJO CON EL CALENTAMIENTO GLOBAL!

Navegando por la red me encontré con esta curiosa imagen.




¿Cabe la posibilidad de llegar a este extremo?

El cambio climático producto del calentamiento global y el deterioro de la capa de ozono hace pensar que en un futuro no lejano esta caricatura cobre vida...

La lista de consecuencias que puede desencadenar el aumento de la radiación ultravioleta UV parece interminable, destacando entre ellas las enfermedades de la piel. Ante esto el uso de bloqueadores solares en la actualidad ha crecido exponencialmente y se convierte en una alternativa obligada para algunas personas

26.11.09

LA FÍSICA EN EL FUTBOL

¿Quien dijo que el ajedrez es el único al que se le puede llamar deporte ciencia? ¿porque no llamar así al fútbol o a otros deportes?
Si hacemos un análisis de cualquier actividad deportiva seguramente vamos a encontrar conexiones con fundamentos físicos y daríamos respuesta a los interrogantes anteriores.
Tengamos en cuenta que la física es una ciencia presente en todas partes, implícita en las actividades que realizamos a diario, hace parte de la vida cotidiana. Como muestra de ello los estudiantes del grado 11 relacionan conceptos fundamentales de la física (las leyes de Newton) con lo que normalmente sucede en el deporte mas popular del mundo, el fútbol.
Para saber de que se trata observa el siguiente vídeo llamado Fisisoccer producido por estudiantes de grado undécimo en la asignatura de física.



18.11.09

LA LUZ, FENÓMENO FÍSICO

Material audiovisual producido por estudiantes de grado 11 con el objetivo de resaltar la física como una ciencia de aplicación cotidiana al alcance de todos, que interactuamos todo el tiempo con fenómenos físicos, uno de ellos, la luz.
En el siguiente vídeo apreciaremos de forma simple las características de este singular fenómeno.


7.11.09

MAPAS MENTALES

Los mapas mentales son una excelente estrategia para producir y organizar ideas en torno a un tema en particular estableciendo múltiples asociaciones.

Radica en un esquema o diagrama que consta de una idea principal ubicada en el centro de la cual se establecen un sinnúmero de conexiones representadas por palabras claves, símbolos, iconos o cualquier tipo de imagenes, de las cuales se pueden seguir sacando vinculos o derivaciones. las lineas que salen de la imagen o concepto central no necesariamente deben ser rectas.

los mapas mentales son representaciones de la memoria misma y de la concepción que se tiene sobre el tema. La ventaja de desglosar un tema a través de esta tecnica es que nos permite utilizar la creatividad, relacionar ideas, dejar de lado las palabras o frases complicadas y se pueden personalizar utilizando colores creando así un ambiente agradable. Como ejemplo básico seleccionamos el siguiente mapa elaborado por Lina Zuleta del grado 9-B en clase de ciencias sobre el tema contaminación auditiva



En la internet podemos encontrar la pagina web http://mind42.com/ que a pesar de estar en ingles, permite de forma sencilla crear mapas mentales con gran variedad de recursos, solo hay que registrarse. A continuación una muestra de lo que se puede hacer en mind42. Dale click a la imagen












4.11.09

FERIA MUNICIPAL DE LA CIENCIA 2009

Con una excelente participación de la comunidad educativa se llevo a cabo la segunda feria municipal de la ciencia en Apartadó. Se apreciaron trabajos que reflejan mucho ingenio y apropiación de fundamentos científicos por parte de los estudiantes.
Nuestra institución educativa Cadena las Playas se hizo presente con tres proyectos en diversas categorías:
  • Química artesanal "obtención de bebida alcohólica a base de Carambolo" grado 10-a

  • "Planta de tratamiento de agua" grado 6-c

  • "Propiedades curativas del limón" grado 5 de primaria

Felicitamos a nuestros estudiantes por su excelente desempeño y compromiso con la actividad

Echa un vistazo a lo acontecido a través de las siguientes imagenes


9.10.09

EXPLORANDO LA CIENCIA

Nuestra institución educativa fue premiada por su excelente participación en el concurso Antioquia Explora la Ciencia sobre formulación de preguntas de investigación, del cual participaron los establecimientos educativos de toda la subregión de Uraba. De la institución fueron seleccionadas dos preguntas de los grados 9-B y 9-C.

El premio consistió en una visita pedagógica con todos los gastos al museo interactivo Parque Explora en la ciudad de Medellin durante dos días. Asistieron 76 estudiantes y 4 docentes del área de Ciencias naturales.
La experiencia fue significativa para estudiantes y profesores, reafirmando la idea de que se puede hacer ciencia de forma novedosa y divertida.
Felicitamos a las instituciones Madre Laura, Policarpa Salavarrieta y San Pedro Claver que también fueron seleccionadas.
Aprecia algunos de los momentos en el el siguiente vídeo.


27.9.09

FERIA DEL SABER 2009

Exitosamente se llevó a cabo en nuestra institución la feria del saber. Evento académico que contó con la participación de las áreas de ciencias naturales, español, ingles, filosofía, artística, ciencias sociales, informática, educación física y matemáticas, de las dos sedes primaria y secundaria. Esta actividad permitió mostrar el trabajo y creatividad de docentes y estudiantes en las diversas disciplinas del conocimento.
Felicitamos a todos los participantes por su empeño, dedicación y el compromiso con que asumieron esta actividad, demostrando que estamos mejorando continuamente en la realización de estos eventos.
Para mirar algunos momentos observa el siguiente video



Buscar en este blog

Multimedia BrainPOP