8.10.10

PREMIOS NOBEL 2010


La real academia de las ciencias Sueca se ha pronunciado en los últimos días para dar a conocer los ganadores a este gran reconocimiento.

El galardón para Medicina se otorgó a Robert Edwards (conocido como el padre de los "bebes probeta")  por el desarrollo de la fecundación in vitro, brindando a millones de personas con problemas de fertilidad la posibilidad de tener hijos. Se estima que desde 1978 cuando nació el primer bebe probeta han nacido cuatro millones de niños en todo el mundo. 


Estructura molecular del grafeno

El nobel de Física fue para dos científicos rusos, Andre Geim y Konstantin Novoselov , por sus investigaciones sobre el Grafeno, un material revolucionario que proviene del grafito y que hará las cosas mas fáciles para la electrónica del futuro, ya que se caracteriza por poseer una alta conductividad térmica y eléctrica , combina alta elasticidad y ligereza con una extrema dureza, que lo sitúa como el material más resistente del mundo. Con el grafeno se podrán fabricar  pantallas táctiles, dispositivos electrónicos, paneles solares y ordenadores mucho más flexibles y eficientes. Con esto podemos decir que los días para los microchips de silicio están contados.

El grafeno es una estructura laminar, plana, y consta sólo de un átomo de grosor. Ese átomo es el de Carbono, que forma la lámina gracias a que se dispone formando hexágonos, como en un panal de abejas

El Premio Nobel de Química se entregará a un científico estadounidense y a dos japoneses, ellos son Richard Heck, Ei-ichi Neigishi y Akira Suzuki respectivamente. Los investigadores desarrollaron métodos nuevos y más eficientes para unir entre sí átomos de carbono y sintetizar moléculas complejas.
Ninguno de los tres científicos trabajó conjuntamente, pero sus trabajos experimentales por separado han logrado el desarrollo de la química orgánica a pasos gigantescos. Las reacciones producidas por Heck, Negishi, y Suzuki, son utilizadas en las investigaciones de todo el mundo, en la elaboración de importantes medicamentos para combatir el cáncer o poderosos virus, o también en la producción comercial de, por ejemplo, productos faermaceuticos y moléculas utilizadas en la industria electrónica.

Finalmente latinoamerica esta de fiesta,  el escritor peruano Mario Vargas Llosa obtuvo, a los 74 años, el premio Nobel de Literatura ,  galardón para el que fue eterno candidato  desde la década de 1980, pero que siempre le había sido esquivo
"Es el reconocimiento a una de las lenguas más importantes en el mundo de hoy, uno de los grandes vehículos de la comunicación, de la creación cultural, literaria, artística", dijo Vargas Llosa en sus primeras declaraciones.

9.8.10

SOFTWARE EDUCATIVO "QUÍMICA 1.0"

Química 1.0 es un software que permite evaluar y poner en practica los conocimientos sobre formulación y nomenclatura de los compuestos inorgánicos. Es ideal para aprender jugando ya que dispone de juegos que dinamizan el aprendizaje de estos temas, además, presenta información teórica muy precisa, ejercicios y lo mejor es que se puede utilizar para que participen varias personas a manera de concurso. También incluye una excelente tabla periódica explicativa de los elementos químicos y sus valencias.

¡Se los recomiendo!

Se puede descargar completamente gratis desde el siguiente enlace  Química 1.0

19.7.10

PRUEBAS ICFES ¡PREPÁRATE!


Si quieres poner a prueba tus conocimientos en ciencias naturales o prepararte para las pruebas de estado del icfes, te damos la bienvenida a nuestra nueva sección SABELOTODO en donde encontraras cuestionarios con preguntas de selección múltiple con única respuesta tipo icfes en las asignaturas de Química, Física y Biología los cuales podrás resolver en linea y así prepararte para las pruebas de ingreso a la educación superior.

Este sistema es muy fácil y sencillo de manejar. Una vez en la prueba, hasta que no selecciones la opción correcta no podrás acceder a la siguiente pregunta por lo cual deberás escoger otra opción hasta acertar y seguir avanzando, lo anterior garantiza que vas a conocer la respuesta correcta en caso de no saberla y lo mejor de todo, a medida que vas respondiendo, el sistema va mostrando tu calificación o el porcentaje de aciertos.

Algunas preguntas fueron tomadas del banco de pruebas del  icfes y otras adapatadas  o creadas por nuestro grupo educativo.

¡Animate y participa! mide tus conocimientos, prepárate para el icfes


  • Para resolver la prueba de Química haz click en el siguiente enlace  PRUEBA DE QUÍMICA


  • Para resolver la prueba de Física haz click en el siguiente enlace PRUEBA DE FÍSICA


Para los profes, los cuestionarios pueden elaborarse gracias a una valiosa herramienta web disponible en el sitio http://www.testak.org/ que brinda un servicio gratuito para crear preguntas tipo test para la docencia u otros propósitos.

Ahora nuevas pruebas con ilustraciones y límite de tiempo



5.7.10

LA JABULANI: UNA MEZCLA ENTRE CIENCIA Y DEPORTE

Gran polémica ha suscitado la pelota creada para este mundial de Sudafrica 2010, la JABULANI. Hay quienes afirman que mejoró el juego ofensivo favoreciendo a los delanteros y dando problemas a los arqueros, lo cierto es que  estos últimos son los que más la critican y con justa razón, pues la pelota  evidentemente es mas rápida y difícil de controlar,  pero... ¿por qué es mas veloz  e impredecible la jabulani? la respuesta la tiene la ciencia:


  • La jabulani es mas esférica que sus predecesoras ya que esta compuesta por ocho paneles sellados termicamente  de forma invisible y conserva su forma a pesar de los impactos ya que posee un dispositivo especial que mantiene la presión del aire en su interior. Si la pelota mantiene su forma esférica podrá viajar mas lejos y  seguirá una trayectoria definida. ¡¡¡goooool para la física!!!!

  • El hecho de tener menos paneles y no poseer costuras hace que la pelota presente menor resistencia al césped y al aire haciéndola mas rápida. Otro ¡¡¡goooool para la física!!!!

  • La presencia de surcos o ranuras casi invisibles hacen que la pelota se mueva mucho mas de lo normal cuando se desplaza  en el aire, generando un raro efecto en la trayectoria de la  caprichosa e implicaciones en su movimiento. Nuevamente ¡¡¡goooool para la física!!!!

  • El mito infundado de sus detractores en el cual se expone que la pelota es mas liviana y por tanto mas veloz es totalmente falso, pues tiene un peso de 440 gramos, el cual esta entre las especificaciones de la FIFA (410-440 gramos). Lo que ocurre con esta pelota es que esta hecha con un polimero sintético (compuesto químico orgánico) especial que no le permite absorver agua por humedad o lluvia, podemos decir que es totalmente impermeable, lo que garantiza una pelota mas liviana y con la posibilidad de rebotar mas alto. Ahora ¡¡¡goooool para la química!!!!
Bueno, es totalmente valido decir que la tecnología y la ciencia están estrechamente vinculados al deporte y el fútbol no es la excepción. Ahora,  seria preciso hacer un análisis sobre que tanto incidió la famosa jabulani en el desarrollo del juego y sus resultados, si aumento el promedio de goles por partido, si tuvo algo que ver en los errores de los arqueros o en la calidad del espectáculo, el debate esta abierto...

5.6.10

CALIGRAMAS

Los caligramas son textos de corte poético cuya disposición u organización describen el contorno o la figura de algo en particular. En otros términos los caligramas son "poemas visuales" cuyos versos dibujan imagenes. Fueron creados por el poeta, ensayista y novelista francés Guillaume Apollinaire (1880-1918). 
La elaboración de un caligrama implica creatividad y fortalece la producción textual, además, seduce a la lectura de una forma diferente y puede generar espacios para la transversalidad de las diversas áreas. A continuación algunos ejemplos que fueron expuestos por los estudiantes de los grados 9, 10 y 11 de nuestra institución  para resaltar el día mundial de la tierra el pasado 22 de abril articulando las áreas de ciencias naturales, artística, y lengua castellana. Disfrutenlo...

16.4.10

DIA MUNDIAL DE LA TIERRA

En 1970 el senador estadounidense Gaylord Nelson motivó a un grupo de estudiantes a protestar por la indiferencia del gobierno nacional hacia las problemáticas ambientales, estas protestas movilizaron miles de personas logrando la inclusión de la preservación del medio ambiente en la agenda nacional, originando así el nacimiento del dia de la tierra. No obstante, fue hasta 1990 que se internacionalizo y cada 22 de abril se viene celebrando como el dia mundial de la tierra, desde entonces esta fecha ha cobrado mayor importancia debido al constante deterioro ambiental del planeta y la necesidad de implementar acciones para contrarrestarlo.

Gracias a las bondades del movie maker un grupo de alumnos de nuestra institución (ahora egresados) elaboraron el año anterior para el área de ciencias naturales un par de vídeos ilustrativos y de sensibilización frente a situaciones globales de contaminación, los cuales queremos compartir para la ocasión





¡Cuidar de la tierra es cuidarte a ti mismo!

18.3.10

PUZZLEMAKER RECURSO DIDÁCTICO

Hace cierto tiempo mi colega Euler Cordoba me recomendó una práctica herramienta en internet que proporciona facilidad para la elaboración de talleres o actividades de corte lúdico, seguro será de gran utilidad para ustedes docentes, se trata de puzzlemaker. En ella se pueden crear fácilmente sopas de letras, rompecabezas para ordenar palabras o frases, crucigramas, criptogramas, laberintos, entre otros. A pesar estar en inglés es muy fácil de usar y los trabajos se pueden guardar en formato word.


Miremos el siguiente ejemplo, aprovechando la celebracion del dia mundial del agua y gracias al puzzlemaker se creó una sopa de letras para encontrar terminos asociados con el preciado liquido, en el cual las letras sobrantes forman un mensaje escondido relacionado al ahorro de agua.

EL AGUA GOTA A GOTA SE AGOTA

O L S O I R S S C S N N
D L I E R A E R E O O A
I U E L G Q A R I I A L
U V L I U A A C C S H S
Q I V I H M A A O E O A
I A A M I R S G E N R T
L S G T O N A D E S R O
R A U P E L A T I V A G
S T A D A C S E R F E R
E V N C E P I L L A S L
E O D I S O L V E N T E
C O S D I E N T E S J E

  • Agua
  • Liquido
  • Lluvias
  • Mares
  • Vital
  • Gas
  • Gotas
  • Ahorra
  • Hielo
  • Evaporación
  • Sequías
  • Disolvente
  • Lagos
  • Condensación
  • Refresca
  • Sed
  • Ríos

Para acceder a la página sigue el siguiente enlace http://puzzlemaker.discoveryeducation.com/






Buscar en este blog

Multimedia BrainPOP